Blog Cerrado Hasta Nuevo Aviso !
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
13:28
1 comentarios
((•)) Escucha este post
sábado, 15 de noviembre de 2008
Boca VS Velez
Pablo Mouche y Lucas Viatri. Y también quedaron concentrados: Josué Ayala, el defensor Ezequiel Muñoz, los mediocampistas Alvaro González, Leandro Gracián y Nicolás Gaitán y los delanteros Ricardo Noir, Rodrigo Palacio y Luciano Figueroa.Y todavìa Ischia no confirmò quien se quedarìa afuera del banco.
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
22:30
0
comentarios
((•)) Escucha este post
jueves, 13 de noviembre de 2008
Charla, de ''7'' a ''7''
Tira el centro el ídolo desde Estados Unidos, define el heredero en Buenos Aires: "Vos le dejaste toda la magia". Una charla a puro fútbol y buena onda entre dos tipos unidos por la 7 y un innegable parecido.
Guille? ¡Qué hacés, Guille! ¿Cómo anda todo por ahí?
-Bien, Pablito. Por acá todo muy bien. Te felicito a vos, que estás haciendo quedar muy bien a esa camiseta, ja...
-Es la camiseta, es la camiseta, Guille... La dejaste con toda la magia.
No hace falta ninguna introducción para animar la charla. De un lado, en una fresca tarde que anticipa el invierno americano, Guillermo Barros Schelotto, el dueño histórico de la 7 de Boca. Del otro, en una tardecita que anticipa el verano porteño, Pablo Mouche, el inquilino que le hace honores. Y en el medio, una conversación a puro fútbol, a puro Boca, con la admiración y el cariño mutuo como hilo conductor. Un afecto que nació en el vestuario, en casi dos años compartidos en el club, y que hoy se prolonga más allá de la distancia.
G: Te vi en los últimos partidos y estuviste muy bien. Con Central metiste un centro bárbaro, con Banfield hiciste un golazo, contra San Lorenzo pusiste un tiro en el palo y jugaste muy bien... Te felicito. Cuando me llamaste para pedirme permiso para usar la número 7, te dije que la tenías que dejar bien parada. Y me alegra que lo estés cumpliendo...
M: Gracias, Guille. Me pone muy contento esto que me decís. Y quiero agradecer la confianza que siempre me tuviste. No me olvido de todos los consejos que me dabas. Ahora, de premio tenés que mandarme una camiseta, pero la amarilla, eh. Y yo te mando una mía. Bah, una tuya...
-Alguna 7 de Boca debés tener, ¿no Guille?
G: No tantas, porque la verdad que las fui regalando casi todas. Así que me va a venir muy bien... Cuando vuelva a la Argentina, te la llevo, Pablo.
-¿Qué consejos te daba Guillermo?
M: Me decía que confiara en mis condiciones, que encarara... Y que iba a llegar lejos. Yo ya lo admiraba antes de ir a Boca, pero cuando lo conocí en el club, lo tomé como mi ídolo máximo por lo futbolístico y también como tipo. Además de ganar todo, siempre tenía buena onda y mantenía la humildad.
-¿Y ahora qué consejo le darías, Guille?
G: Que sea inteligente. Ahora aparece la fama, te hacés más conocido, te quieren todos, y eso es inevitable. Pero lo importante es mantener la inteligencia necesaria y seguir jugando de la forma que te llevó a la Primera. Mantener la cabeza en el fútbol.
M: Seguro, eso no lo dudes. Porque además vi que vos lo hiciste así durante todos los años en Boca. Y una de las cosas que más quedó es ese hambre y profesionalismo para seguir ganando cosas. No va a ser fácil alcanzar a Guille, que es el que más ganó en el club, pero por suerte, después de remar mucho de atrás, por fin estamos primeros en el torneo. Así que con suerte, si se dan las cosas, por ahí le descuento algún título antes de fin de año, ja, ja...
G: Mirá, yo cuando llegué a Boca quería ganar un campeonato, aunque sea uno local, y fijate lo que logramos. Con tranquilidad y trabajo, todo llega. Uno, dos, diez, quince... Hay que prepararse para ganar y nada más. O mirá a Battaglia e Ibarra, que ya están por alcanzarme. Y disfrutá todo el tiempo que te toque jugar en Boca. Es difícil encontrar en el mundo un club como Boca: la pasión del hincha es única.
-¿Qué cosas tuyas le ves a Pablo?
G: Que por lo general sabe resolver bien en el área. Sabe cuándo tiene que darle el pase a un compañero mejor ubicado y cuándo tiene que patear, como hizo con Banfield. Son decisiones que se toman en el momento y no es fácil elegir lo correcto. Esa característica siempre la tuvo. Cuando llegó a Boca, por ahí jugaba más de 9 de área, pero ahora encontró su lugar por afuera.
M: Cuando llegué a Boca traté de jugar por los costados como él, copiarle las diagonales, las gambetas para encontrar un espacio y sacar un centro, buscar la resolución correcta.
-¿Y copiaste la picardía?
M: Es difícil porque es algo innato. Tiene que ver con la personalidad. Pero de compartir tanto tiempo en el vestuario, algo me quedó, je, je... Igual, ojo que tengo mi carácter.
Algo de eso se necesita para usar la camiseta de un ídolo. Lo sabe Pablo, se enorgullece Guille. Entre sietes se entienden...
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
20:27
0
comentarios
((•)) Escucha este post
Paletta ya pasó por el cuchilloEl defensor fue operado de la rotura de ligamentos de la rodilla derecha. De 5 a 8 meses sin jugar.
Para Gabriel Paletta ya comenzó la cuenta regresiva. El defensor de Boca pasó ayer por el quirófano por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió el domingo ante Arsenal pero que fue detectada el martes luego de los estudios que se realizó en los laboratorios del TcBA. La intervención quirúrgica, a cargo del doctor Jorge Batista, se llevó a cabo en el sanatorio Agote y duró cerca de una hora. El jugador pasó la noche allí y hoy podrá irse a su casa.
La operación fue todo un éxito y ahora el central, que más allá de la bronca por la lesión se mantuvo siempre de buen ánimo, comenzará con la lenta rehabilitación. Primero deberá estar unos días en reposo, hasta que se le coloque una férula, que le mantendrá inmovilizada la zona. Luego, una vez que le quiten los puntos de sutura, el ex Banfield podrá comenzar a caminar lentamente. El tiempo de recuperación dependerá de la evolución que vaya teniendo la lesión, pero podría estar fuera de las canchas entre cinco y ocho meses. La cuenta regresiva ya comenzó para él.
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
20:14
0
comentarios
((•)) Escucha este post
martes, 11 de noviembre de 2008
Paletta Lesionado...
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
12:58
1 comentarios
((•)) Escucha este post
domingo, 9 de noviembre de 2008
Boca 1 - Arsenal 0
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
19:26
1 comentarios
((•)) Escucha este post
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El punto G
G de Gracián, G de Gaitán, G de gol. Eso es lo que necesita Boca para dar vuelta la serie vs. D´Alessandro y Cía. Confiados, creen que se gana con presión adentro y afuera: "Ellos no están tranquilos".
El Tano y Nico, ante un partido muy chivo.
No entramos obsesionados con asistir al 9, pero sí pensando en hacer eso.
-También tenemos que llegar al gol, Carlos nos dice que tenemos que pisar el área seguido.
-Ahora, por la necesidad de golear, más que nunca...
Los dos soñaban con ser Riquelme. Cada uno por su lado, en distintos momentos, pegaron alguna vez en sus cuartos el póster del ídolo. De chiquito les gustó el 10, fue el número que siempre pidieron llevar. Sea en Parque Chás o en el barrio Primavera de José C. Paz. Leandro Gracián y Nicolás Gaitán soñaban con lo mismo, con el pase perfecto que terminara en gol de un compañero, con manejar un equipo, con el lujo y la elegancia, con el tiro libre al ángulo. Sus posiciones naturales se superponen, se enciman. Pero ante el buen nivel en el que viene cada uno por su lado y la necesidad de revertir el 2-0 de la ida en Porto Alegre, Carlos Ischia eligió juntarlos a los dos. Doble 10, doble G, punto G. Gracián, Gaitán, ganar, gustar, golear... Con Román, el referente de ambos, sentado en el banco.
-'Pueden jugar juntos como armadores?
NG: Poder, se puede. Pero a mí el técnico me va a poner por izquierda.
-'Y cómo se sienten compartiendo equipo?
LG: Bien, sí. En los entrenamientos estamos bien, con Newell's salí yo y entró Nico. Y con Liga estuvimos un rato juntos. Compartir la cancha con jugadores de buen pie te simplifica mucho las cosas.
-'Viven el fútbol de la misma manera?
NG: Sí, creo que todos los sentimos igual.
-Pero a algunos les es más fácil tirarse al piso que tirar caños...
NG: A mí me cuesta más tirarme al piso, je. Me parece más jodido tener que correr todo el partido.
-'Se consideran una raza en extinción?
NG: Lo que pasa es que no hay. En Inferiores ya arman 4-4-2 y a los enganches los tiran a los costados. Y por eso, después, ni en Primera juegan con enganches.
LG: Pero en Boca, desde la llegada de Román, como se ganó tanto con enganche, muy pocas veces no se respetó ese puesto. Se nota en este club que hay un respeto muy grande por el número 10.
Gracián es el mayor de los dos, con 26 años, y llegó como reemplazante de Riquelme a comienzos de la temporada pasada. Gaitán tiene 20, apareció el semestre pasado y rechazó una oferta del Almería de España para afianzarse en Boca. El que más habla, por edad y experiencia, es el Tano. A Nico todavía le cuestan los micrófonos, pero le pone buena onda. Los dos, hoy, están en el mismo lugar. "Es un partido muy importante, para pasar a una semifinal, y nos sirve para mostrarnos. Porque si no tenés la continuidad que te gustaría tener, es una chance de demostrarle al técnico que tiene un buen plantel", explica el ex Vélez, contento por la respuesta de los hinchas en las boleterías. "Ojalá que la cancha esté llena. Nos motiva mucho para tratar de clasificar", agrega.
-'Se ven clasificados?
LG: Para mí, internamente, todos tenemos que sentir eso, sin decirlo.
-'Y se imaginan una semifinal con River?
LG: La verdad es que no se me cruzó por la cabeza.
NG: Lo que sucede es que primero tenemos que pasar. Y River también, y ellos la tienen un poquito más complicada...
-'Cómo viven el momento de River?
NG: A mí me da lo mismo, pero no es lindo verlo así, que pierda tanto, ya te da como un poco de... Ellos tienen sus problemas y deberán solucionarlos.
-Inter, por su parte, ya hizo las visas para ir a jugar a México con Chivas las semifinales...
LG: A nosotros no nos interesa, nos tiene sin cuidado. Boca juega ante su gente y sólo pensamos en cómo tenemos que encarar el partido.
-Para intentar dar vuelta la historia deben mantener el arco en cero...
LG: Creo que es fundamental. Atrás debemos estar sólidos y atentos. Con esa seguridad, los de adelante podemos tratar de definir las jugadas que tengamos. Las que tengamos tienen que ser goles.
-La Bombonera siempre ayuda. En Brasil se habla desde hace varios días de lo difícil que es...
LG: Ojalá que tengan miedo. Esta cancha tiene una tradición y la realidad es que a los rivales les cuesta sostenerse. No sé si se van a achicar, si ésa es la palabra adecuada, pero todo depende de lo que hagamos dentro de la cancha. Si mostramos la misma actitud que ante la Liga, presionamos y recuperamos rápido la pelota en campo de ellos y empezamos a jugar, más la ayuda de la gente, creo que los brasileños se van a sentir un poco tocados. Yo jugué en la Bombonera con Vélez y sé que la gente juega un partido aparte.
NG: Ellos saben en su interior que por más que tengan dos goles de ventaja no es fácil venir a jugar en la Bombonera. Creo que no están tranquilos.
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
20:00
0
comentarios
((•)) Escucha este post
domingo, 2 de noviembre de 2008
BOCA 1 - SAN LORENZO 0
HOMENAJE. Riquelme, con una remera en honor a Pompilio, llama a todos sus compañeros para festejar el gol de Boca.
Para vos, Pedro
7m del primer tiempo. Gol de Riquelme, de tiro libre. (Mitre)
Estaba a tiro Boca. Con la derrota de Tigre en La Paternal, el equipo de Ischia tenía una oportunidad única en la Bombonera. Recibía a San Lorenzo y, de ganar, alcanzaría la punta por primera vez en el Apertura, a compartir con el Ciclón y el Matador. Una Bombonera de luto por la muerte de Pedro Pompilio, que le dio un dramatismo aún mayor al clásico.
Fue Mouche finalmente el acompañante de Viatri en la delantera de Boca. Adrián González se quedó afuera del clásico, y Russo tuvo que cambiar. Acevedo a la cancha y Rivero unos metros más atrás. Pero era Riquelme el que manejaba el partido en los primeros minutos. Al minuto, Mouche probó de derecha e hizo revolcar a Orión. San Lorenzo, perdido, no reaccionaba en el arranque. Salió dormido el Ciclón. Y Román aprovechó...
A los 7, Hirsig le puso la mano en el pecho a Riquelme sobre la izquierda. Pezzotta pitó la falta. Román le dio fuerte, por abajo. La pelota esquivó a la barrera, Viatri no le pudo pegar en el primer palo, pasó entre las piernas de Tula, y se metió en el segundo palo, sin que la toque nadie, descolocando a Orión. Gol de Riquelme y 1-0. El enganche lo gritó, se levantó la diez y le dedicó el tanto a Pompilio con una remera blanca con letras negras: "Gracias por todo, Pedro". Boca ganaba en el arranque, jugaba mejor y se subía a la cima del torneo.
Pasaban los minutos y Boca se lo comía a San Lorenzo. Roncaglia, Cáceres y Paletta estaban firmes en la línea de tres que paró Ischia atrás. Vargas y Battaglia, dos leones en el medio. Ibarra y Dátolo por los costados. Román activo, Mouche iluminado y Viatri arriba. Todo lo contrario pasaba con el improvisado esquema de Russo. Encima Tula tuvo que dejar el campo lesionado. Rivero de cuatro, Meza y Bianchi Arce, más Aureliano. Hirsig, Ledesma, Acevedo y Barrientos, perdidos en el medio. Bergessio luchando arriba y Silvera desaparecido. Por todo eso, Boca tuvo al menos cinco chances claras de aumentar el marcador.
A los 25, Román desbordó por derecha y tiró el centro al corazón del área chica, pero nadie llegó para empujarla. Un minuto más tarde, Mouche probó desde afuera y la pelota dio en el palo izquierdo de un estéril Orión. A los 33, otra vez Mouche capturó un rebote en el área y envió el buscapie, no alcanzó Riquelme a tocarla al gol. Dos más tarde, Combinaron Dátolo y Mouche por izquierda, cento y Viatri que se lo pierde de cabeza. Por último, a los 37, Mouche para Dátolo, disparo, Orión la toca, llega Viatri para festejar, y Orión que se rehace. Boca mereció irse al vestuario con una diferencia mayor.
Para el segundo tiempo Boca salió con las mismas ganas de ganar el partido, y San Lorenzo con el mismo desorden. Seguía generando jugadas de peligro el local. Al minuto, Paletta lo tuvo en el área, tras una pelota parada, pero Orión le ahogó el grito. A los 13 fue Vargas el que lo tuvo, pero también falló frente al arco...
Entonces Boca se fue quedando, y a pesar que San Lorenzo no tuvo una buena tarde, de a poco, fue despegando del fondo. Russo metió mano: a la cancha Adrián González, que en la primera que tuvo le dio de tiro libre y tapó muy bien Javi García.
Se frenó Riquelme, Figueroa ya había reemplazado a Viatri, Gaitán estaba en lugar de Mouche y Boca se paró para jugar de contra, aunque sin lastimar. Sin embargo, era Battaglia el que seguía cortando cada avance de San Lorenzo en el medio. El cinco local era la figura. Entonces, el Ciclón era intrascendente y Boca ya no tenía nafta para atacar.
Empujó el visitante. Aunque llegó con real peligro en una sola ocasión. A los 32, Adrián González desbordó por derecha y envió el centro. Acevedo, sin marca, en el corazón del área, cabeceó por encima del travesaño y se perdió el empate. Fue esa y ninguna más. Se afirmaron Cáceres, Paletta y Roncaglia. Battaglia y Vargas, impenetrables en el medio, aunque el colombiano, amonestado, pegó de más. Aguantó entero Boca hasta el final. Pezzotta pitó y estalló la Bombonera. Boca le ganó a San Lorenzo 1-0. Los jugadores y Leandro, el hijo de Pompilio, se abrazaron para celebrar el triunfo que les permite subirse a la punta del Apertura, para gozar del cuarto triunfo al hilo, y para homenajear al presidente que se fue...
Publicado por
[Fernando] Chapita_007
en
20:34
1 comentarios
((•)) Escucha este post